Conectar con éxito el cerebro humano a la red mundial de Internet es un nuevo avance tecnológico realizado por un equipo de científicos de la Universidad Wits en Sudáfrica.
- Encontré una forma de “copiar” el conocimiento directamente al cerebro, como las películas de ciencia ficción.
- Descifra con éxito pensamientos complejos en el cerebro humano
Este proyecto de investigación, llamado ‘Brainternet’ (una combinación de Brain e Internet), transformará su cerebro en un nodo de Internet de las cosas en la World Wide Web.
El dispositivo Emotiv EEG lee la señal.
A través de un dispositivo llamado Emotiv EEG, las señales de ondas cerebrales se recopilarán, se transferirán a una computadora Raspberry Pi para su procesamiento y se convertirán en datos digitales. Después de eso, se compartirán directamente en un sitio web abierto que cualquiera puede usar.
Brainternet, Brainternet, abre un nuevo límite para conectar el cerebro a la computadora, dijo Adam Pantanowitz, director del proyecto. Actualmente tenemos pocos datos sobre cómo el cerebro procesa la información. Con Brainternet, podemos comprender el cerebro, así como ayudar a los sistemas informáticos a comprender mejor cómo funciona el cerebro de manera más simple.
Sr. Adam Pantanowitz, responsable del proyecto Brainternet.
Hoy, el equipo de Adam Pantanowitz tiene como objetivo ayudar al cerebro y al sistema informático a interactuar entre sí, según el análisis de Brainternet. Esperan descubrir pronto los secretos del cerebro humano basándose en estos datos.
Este método también abre la puerta al desarrollo de muchas otras tecnologías en el futuro, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Seremos capaces de crear sistemas informáticos que simulen con precisión cómo funciona el cerebro y encontrar formas de usar las computadoras, Internet para interactuar con el cerebro y aumentar el poder cerebral. Cerebro.
Internet de las Cosas
Conectar con éxito el cerebro humano a la red global de Internet es un nuevo avance tecnológico realizado por un equipo de científicos de la Universidad Wits en Sudáfrica.
- Encontré una forma de “copiar” el conocimiento directamente al cerebro, como las películas de ciencia ficción.
- Descifra con éxito pensamientos complejos en el cerebro humano
Este proyecto de investigación, llamado ‘Brainternet’ (una combinación de Brain e Internet), transformará su cerebro en un nodo de Internet de las cosas en la World Wide Web.
El dispositivo Emotiv EEG lee la señal.
A través de un dispositivo llamado Emotiv EEG, las señales de ondas cerebrales se recopilarán, se transferirán a una computadora Raspberry Pi para su procesamiento y se convertirán en datos digitales. Después de eso, se compartirán directamente en un sitio web abierto que cualquiera puede usar.
Brainternet, Brainternet, abre un nuevo límite para conectar el cerebro a la computadora, dijo Adam Pantanowitz, director del proyecto. Actualmente disponemos de pocos datos sobre cómo procesa la información el cerebro. Con Brainternet, podemos comprender el cerebro, así como ayudar a los sistemas informáticos a comprender mejor cómo funciona el cerebro de manera más simple.
Sr. Adam Pantanowitz, director del proyecto Brainternet.
Hoy en día, el equipo de Adam Pantanowitz tiene como objetivo ayudar al cerebro y al sistema informático a interactuar entre sí, según el análisis de Brainternet. Esperan descubrir pronto los secretos del cerebro humano basándose en estos datos.
Este método también abre la puerta al desarrollo de muchas otras tecnologías en el futuro, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Seremos capaces de crear sistemas informáticos que simulen con precisión cómo funciona el cerebro y encontrar formas de usar las computadoras, Internet para interactuar con el cerebro y aumentar el poder cerebral. Cerebro.