Todos sabemos que cada muestra de ADN identifica y define a una sola persona. Esto significa que cada ser humano en esta tierra tiene solo una muestra de ADN y es como nadie más, pero eso ya no parece correcto. Hay muchas personas en el mundo con 2 ADN en el cuerpo.
A diferencia del caso de los pacientes multidisciplinarios, imagina a otra persona dentro de tu cerebro, que lleva dos ADN que en realidad viven con la otra persona. Esta persona existe realmente en forma física, formando partes como piel, uñas, hígado o sangre. portan un ADN diferente al del resto del cuerpo.
¿Cómo tiene alguien 2 ADN?
Una persona con 2 ADN es causada por leucemia y tiene un trasplante heterocigoto hereditario, como un trasplante de médula ósea. En ese momento, las células madre inmaduras pueden convertirse en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en el cuerpo del receptor, pero aún llevan el ADN del donante. Estos casos se denominan pueblo Quimera, en honor a una bestia de tres cabezas en la mitología griega.
Actualmente hay cientos de personas en el mundo con 2 ADN diferentes. Según las estadísticas, para 2013, el mundo registró 1 millón de trasplantes de médula ósea, el 50% de los casos de trasplantes crearán personas Quimera.
El dolor del pueblo quimera
La gente Quimera causa muchos problemas, algunos casos raros ocurren como criminales que abandonan la escena debido a que los rastros de dejar la escena no coinciden con las muestras de ADN en su sangre o el hecho de que su padre no es su padre porque hay 2 ADN diferentes que mucha gente tiene dolores de cabeza.
En particular, Chimera hace que las personas después de un trasplante de médula ósea sufran de injerto contra enfermedad. huésped (GVHD): la batalla entre las células injertadas y las células huésped. Es como tener a dos personas compitiendo, destrozadas por dentro para tomar el control de todo el cuerpo.
Ronni Gordon (extremo derecho) durante la ceremonia de graduación de su hija.
Gordon Ronni, un hombre quimera que ha tenido un trasplante de médula ósea 4 veces debido a la leucemia, ha estado luchando contra la EICH durante 13 años. Su sistema digestivo, hígado y piel quedaron devastados por dos tipos de ADN y tuvo que tratar la EICH por el resto de su vida. Este es un precio que debe pagar por seguir viendo crecer y madurar a sus hijos.
Pero eso no es todo lo que Gordon tiene que soportar, tomar medicamentos para controlar la GVHD hace que su sistema inmunológico se debilite severamente, incluso con cáncer de piel de células escamosas, piel endurecida tan dura como una bola de boliche, ampollas en sus manos y en los muslos como espuma.
Para hacer frente a esta situación, Gordon tiene que realizar química extracorpórea ECP (fotoforesis extracorpórea). Se extrae sangre, se separan los glóbulos blancos y se usa luz ultravioleta para alterar el ADN de los leucocitos, que luego se transmite al cuerpo de Gordon. Esto tuvo buenos resultados y la vida de Gordon volvió a la normalidad.
Padre de trasplante de médula ósea
El científico E. Donnall Thomas (1920-2012) es el padre que inventó el método de trasplante de médula ósea para salvar a cientos de pacientes con leucemia en todo el mundo. Ganó el Premio Nobel por su descubrimiento en 1990.
E. Donnall Thomas (izquierda), padre de un trasplante de médula ósea, en la ceremonia del Premio Nobel en 1990.
En 1957, Thomas publicó un informe científico que presentaba un nuevo método para el tratamiento de la leucemia, que incluía tres cursos: radioterapia, quimioterapia y transfusión de médula ósea. Su trabajo encontró objeciones y dudas de muchos científicos y médicos al mismo tiempo, incluso para ellos este trabajo no tenía sentido.
Un trasplante de médula ósea es un procedimiento difícil porque si inyecta células y tejidos extraños en su cuerpo, su sistema inmunológico los matará o el implante transformará y destruirá el cuerpo del paciente. Este problema solo se puede resolver si encontramos el mismo donante que un gemelo.
Thomas buscó resolver el problema, esa clave, mediante el uso de fármacos inmunosupresores para evitar que ocurriera el proceso de eliminación. Esto significa que los pacientes que pueden ser trasplantados de donantes no familiares ayudan a salvar a muchos pacientes con cáncer de sangre.
Según las estadísticas, hay alrededor de 50.000 pacientes que reciben trasplantes de médula ósea cada año, el 53% de sus propias células madre, el 47% reciben células de otras personas o sangre de cordón, el equivalente a unos 24.000 pacientes que reciben células donadas .
Quimera
Todos sabemos que cada muestra de ADN identifica y define a una sola persona. Esto significa que cada ser humano en esta tierra tiene una sola muestra de ADN y es como nadie más, pero parece que ya no es así. Hay muchas personas en el mundo con 2 ADN en el cuerpo.
A diferencia del caso de los pacientes multidisciplinarios, imagina a otra persona dentro de tu cerebro, que lleva dos ADN que en realidad viven con la otra persona. Esta persona existe realmente en forma física, formando partes como piel, uñas, hígado o sangre. portan un ADN diferente al del resto del cuerpo.
¿Cómo tiene alguien 2 ADN?
Una persona con 2 ADN es causada por leucemia y tiene un trasplante heterocigoto hereditario, como un trasplante de médula ósea. En ese momento, las células madre inmaduras pueden convertirse en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en el cuerpo del receptor, pero aún llevan el ADN del donante. Estos casos se denominan pueblo Quimera, en honor a una bestia de tres cabezas en la mitología griega.
Actualmente hay cientos de personas en el mundo con 2 ADN diferentes. Según las estadísticas, para 2013, el mundo registró 1 millón de trasplantes de médula ósea, el 50% de los casos de trasplantes crearán personas Quimera.
El dolor del pueblo quimera
La gente Quimera causa muchos problemas, algunos casos raros ocurren como criminales que abandonan la escena debido a que los rastros de dejar la escena no coinciden con las muestras de ADN en su sangre o el hecho de que su padre no es su padre porque hay 2 ADN diferentes que mucha gente tiene dolores de cabeza.
En particular, Chimera hace que las personas después de un trasplante de médula ósea sufran de injerto contra enfermedad. huésped (GVHD): la batalla entre las células injertadas y las células huésped. Es como tener a dos personas compitiendo, destrozadas por dentro para tomar el control de todo el cuerpo.
Ronni Gordon (extremo derecho) durante la ceremonia de graduación de su hija.
Gordon Ronni, un hombre quimera que ha tenido un trasplante de médula ósea 4 veces debido a la leucemia, ha estado luchando contra la EICH durante 13 años. Su sistema digestivo, hígado y piel fueron devastados por dos tipos de ADN y tuvo que tratar la EICH por el resto de su vida. Este es un precio que debe pagar por que siga viendo crecer y madurar a sus hijos.
Pero esto no es todo lo que Gordon tiene que soportar, tomar medicamentos para controlar la EICH hace que su sistema inmunológico se debilite gravemente, incluso con cáncer de piel de células escamosas, piel endurecida tan dura como una bola de boliche, ampollas en las manos y en los muslos como espuma.
Para hacer frente a esta situación, Gordon tiene que realizar la química extracorpórea ECP (fotoforesis extracorpórea). Se extrae sangre, se separan los glóbulos blancos y se usa luz ultravioleta para alterar el ADN de los leucocitos, que luego se transmite al cuerpo de Gordon. Esto tuvo buenos resultados y la vida de Gordon volvió a la normalidad.
Padre del trasplante de médula ósea
El científico E. Donnall Thomas (1920-2012) es el padre que inventó el método de trasplante de médula ósea para salvar a cientos de pacientes con leucemia en todo el mundo. Ganó el Premio Nobel por su descubrimiento en 1990.
E. Donnall Thomas (izquierda), padre de un trasplante de médula ósea, en la ceremonia del Premio Nobel en 1990.
En 1957, Thomas publicó un informe científico que presentaba un nuevo método para el tratamiento de la leucemia, que incluía tres cursos: radioterapia, quimioterapia y transfusión de médula ósea. Su trabajo encontró objeciones y dudas de muchos científicos y médicos al mismo tiempo, incluso según ellos este trabajo no tenía sentido.
Un trasplante de médula ósea es un procedimiento difícil porque si inyecta células y tejidos extraños en su cuerpo, su sistema inmunológico los matará o el implante transformará y destruirá el cuerpo del paciente. Este problema solo se puede resolver si encontramos el mismo donante que un gemelo.
Thomas buscó resolver el problema, esa clave, mediante el uso de medicamentos inmunosupresores para evitar que ocurriera el proceso de eliminación. Esto significa que los pacientes que pueden ser trasplantados de donantes no familiares ayudan a salvar a muchos pacientes con cáncer de sangre.
Según las estadísticas, hay alrededor de 50.000 pacientes que reciben trasplantes de médula ósea cada año, el 53% de sus propias células madre, el 47% reciben células de otras personas o sangre del cordón, el equivalente a unos 24.000 pacientes que reciben células donadas. .