Octavodia
Categorías
  • Aplicaciones
  • Blog
  • Ciencia
  • Comentarios tecnología
  • Correo Web
  • Electrónica
  • Historia Tecnología
  • Información
  • Tecnología
  • Test Tecnología
  • Vida
Octavodia
  • Información

Cómo lograr una meta escolar

Total
0
Shares
0
0
0
Parte 1 de 3:

Preparándose para el éxito

  1. Determina qué tipo de objetivo quieres establecer. Hay muchas metas posibles que puede establecer, pero el tipo de meta se refiere a cómo medirá su progreso y éxito. Los dos tipos principales son los objetivos de proceso y los objetivos de resultado.

    1. Los objetivos del proceso se centran en el trabajo que realizará durante un período de tiempo. Un ejemplo de una meta de proceso sería completar y enviar todas sus tareas a tiempo esta semana.
    2. Los objetivos de resultados se centran en los resultados de su trabajo. Un ejemplo de una meta de resultado sería obtener una calificación de al menos el 90% en su próxima prueba.
  2. Identifique las razones por las que su objetivo es importante. Tener un objetivo puede no ser suficiente para mantenerte motivado. Si es así, puede ser importante recordar por qué ese objetivo es significativo para usted y por qué espera lograrlo. Reflexionar sobre el resultado de ese objetivo, tanto los resultados positivos si tiene éxito como los resultados negativos si no lo tiene, puede ayudarlo a mantenerse más enfocado y motivado con el tiempo.[1] X Fuente de investigación

    1. ¿Necesitas hacerlo bien en una clase para aprobar? ¿Estás tratando de mejorar tus calificaciones en general?
    2. Es posible que desee hacerlo bien en una clase para que eventualmente pueda buscar trabajo en un campo relacionado. Si es así, querrá aprender tanto como sea posible en esta clase.
  3. Establezca un sistema de recompensas para mantenerse motivado. Algunas personas trabajan mejor cuando saben que hay algún tipo de recompensa que recibir. Tener un sistema de recompensas autoimpuesto lo ayuda a mantenerse motivado y monitorear su progreso para que sepa si merece o no su “regalo” para el día, la semana, el mes o el semestre.[2] X Fuente de investigación

    1. Considere la posibilidad de definir recompensas incrementales. Establezca recompensas más pequeñas para los marcadores de millas más pequeñas y recompensas más grandes por lograr las partes más difíciles de su objetivo. Imagínese subir un tramo de escaleras. Cada escalera es un mini-objetivo que esencialmente te lleva al objetivo principal en la parte superior.
    2. Elija algún tipo de refuerzo que le ayude a mantenerse motivado. Puede ser un refrigerio favorito, un evento al que quiera ir, un objeto físico que le gustaría comprar, o incluso unas vacaciones o un descanso de su horario habitual.
    3. Utilice esta recompensa para motivarse. Acepte de antemano que no disfrutará de su recompensa a menos que alcance su meta.
    4. Considere pedirle a un amigo cercano que lo ayude a mantenerse motivado o que le impida ceder a la recompensa sin éxito.

Parte 2 de 3:

Establecer una meta INTELIGENTE

  1. Haga que su objetivo sea lo más específico posible. Tener un objetivo vagamente definido puede dificultar el seguimiento de sus esfuerzos y su progreso. Sin embargo, tener un objetivo claro y bien definido te ayudará a mantenerte motivado y saber hasta dónde has llegado.[3] X Fuente de investigación

    1. Su objetivo debe ser lo más claro y práctico posible.
    2. Recuerde centrarse en una meta de proceso o una meta de resultado. Sin embargo, recuerde que puede trabajar para lograr múltiples objetivos al mismo tiempo. Por ejemplo, puede tener un objetivo de resultado de obtener una ‘A’ en inglés y procesar metas en el camino que lo ayuden a obtener esa ‘A’.
    3. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir que tu objetivo es terminar la clase de matemáticas, averigua qué esperas lograr. ¿Quiere ser más competente en matemáticas (una meta de proceso) u obtener una buena calificación (una meta de resultado)?
  2. Asegúrese de que su progreso sea medible. Siempre que se establezca una meta, es importante reconocer cómo ha progresado en su trabajo para lograrla. Es por eso que siempre debe establecer metas con hitos de progreso claros y medibles y monitorear sus esfuerzos en cada paso del camino.[4] X Fuente de investigación

    1. Determine de antemano cómo medirá el éxito. Pregúntese: “¿Cómo sabré cuando he logrado mi objetivo?”
    2. Puede obtener éxitos al llegar a puntos de control en el camino. Incluso puedes usar un sistema de recompensas.
    3. Elija medidas de éxito a corto y largo plazo.
    4. Por ejemplo, puede medir el éxito a corto plazo observando cuántos estudios y tareas hace en una semana y, a largo plazo, observando cómo mejoran sus calificaciones durante el semestre.
  3. Decida los pasos orientados a la acción para lograr su objetivo. Incluso una meta buena y bien definida puede ser difícil de lograr sin un plan de acción claro. Cuando establezca su objetivo, asegúrese de incluir pasos orientados a la acción como parte del desarrollo de su objetivo. De esa manera, sabrá lo que está tratando de lograr y, lo que es más importante, cómo lo va a lograr.[5] X Fuente de investigación

    1. Sea muy claro acerca de cómo pretende lograr su objetivo.
    2. Tener pasos orientados a la acción significa desarrollar pautas claras que definan qué (específicamente) necesitará hacer en cada paso del camino.
    3. Piense en los pasos que requerirá su objetivo, tanto a corto como a largo plazo.
    4. Concéntrese en lo que necesita hacer específicamente.
    5. Por ejemplo, los pasos orientados a la acción pueden incluir completar su tarea con anticipación, revisar sus notas todos los días después de la clase y programar una cita con su instructor.
  4. Asegúrese de que su objetivo sea realista. Es importante soñar en grande, pero también es importante saber lo que puede lograr de manera realista con los materiales que tiene actualmente y la fecha límite que le dan. No muerda más de lo que pueda masticar, pero al mismo tiempo no se dé una tarea que sea muy fácil.[6] X Fuente de investigación

    1. Un ejemplo de una meta realista sería mejorar la calificación del curso en una letra antes del final del semestre. Un objetivo poco realista, en comparación, sería transformar una F en una A al final del semestre.
    2. Sea consciente de lo que puede obstaculizar su éxito y planifique en consecuencia para que estos obstáculos no obstaculicen su progreso hacia su objetivo.
    3. Por ejemplo, si su objetivo es obtener una buena calificación en un ensayo, debe estar al tanto de otras asignaciones que pueden afectar el tiempo que pasa trabajando en el ensayo.
  5. Tómate un tiempo razonable. Si está trabajando en un calendario escolar, el final de ese semestre puede ser el final de su horario. Sin embargo, todavía hay mucha flexibilidad en términos de lo que se puede hacer y cuándo se debe hacer.[7] X Fuente de investigación

    1. Decida de antemano cuándo debe alcanzarse su objetivo.
    2. Una vez que tenga una fecha límite firme, regrese para determinar cuándo necesita comenzar su trabajo y cuándo deben cumplirse varios hitos en el camino.
    3. Por ejemplo, si está trabajando dentro de un semestre, puede decidir que alcanzará su objetivo antes de la semana del examen. Eso significa trabajar al revés para averiguar qué se debe completar y cuándo.

Parte 3 de 3:

Trabajando hacia tu meta

  1. Sea consciente de sus plazos. Un objetivo INTELIGENTE bien planificado no tiene sentido si no cumple con sus plazos y hace el trabajo necesario a lo largo del camino. Tendrá que trabajar duro si quiere lograr este objetivo, pero con una planificación adecuada, debería poder equilibrar este trabajo de manera muy cómoda.[8] X Fuente de investigación

    1. Si tiene una fecha límite más larga, asegúrese de programar puntos de control a lo largo del camino. Si desea mejorar su calificación, descubra cómo monitorear su progreso, prestando atención a los informes de progreso y notas de tareas.
    2. Programe su horario de trabajo y su horario en el calendario. Adquiera el hábito de reservar tiempo para trabajar y estudiar todos los días y mantener su rutina.
    3. Elimina las distracciones o aléjate de las situaciones que te distraigan. Si no puede trabajar en casa (o en su dormitorio) debido a las distracciones allí, estudie en la biblioteca y mantenga el teléfono apagado.
    4. Hágales saber a sus amigos que es posible que no esté disponible para eventos sociales mientras trabaja para cumplir con sus fechas límite. Deberá evitar la tentación simplemente evitando todos los eventos sociales que interrumpirían sus estudios.
    5. Asegúrese de tener suficiente tiempo antes de cada fecha límite para hacer el trabajo. Aún tendrá la misma cantidad de trabajo por hacer si pospone las cosas, pero tendrá menos tiempo y más estrés si pospone.
  2. Identifica los posibles obstáculos. Incluso los mejores planes son susceptibles a errores en el camino. Es probable que la mayoría de los obstáculos potenciales que enfrentará los haya creado usted mismo, pero si los conoce de antemano, puede reducir el riesgo de fallar.[9] X Fuente de investigación

    1. Algunos obstáculos comunes para el éxito escolar incluyen fechas límite conflictivas, actividades extracurriculares, pasar mucho tiempo con amigos y distracciones como la televisión, Internet y los videojuegos.
    2. Establece límites para ti. Es normal dedicar tiempo a hacer cosas divertidas, pero es necesario equilibrar el trabajo y el tiempo libre.
    3. Por ejemplo, puedes decidir si permitir 30 minutos de videojuegos o una hora con amigos, pero solo después de dos horas de estudio.
    4. Una vez que haya identificado los obstáculos potenciales para su éxito, puede solucionarlos según su horario.
  3. Examine su trabajo. A veces, tiene más sentido comenzar su trabajo donde es más fácil. Sin embargo, si le preocupa presupuestar su tiempo, puede ser útil concentrarse primero en las tareas más difíciles o que requieren más tiempo, en lugar de dejarlas para el final. Alternativamente, es posible que desee obtener primero las tareas más fáciles para reducir el estrés. Solo asegúrese de asignar el tiempo suficiente para completar las tareas más exigentes.[10] X Fuente de investigación

    1. Las partes difíciles de una tarea pueden requerir diarios adicionales, la ayuda de un instructor y otros recursos que pueden ser difíciles de obtener a corto plazo.
    2. Además de hacer el trabajo duro desde el principio, también debe estar al tanto de las asignaciones que resulten de otras asignaciones. Esto puede requerir que complete otro trabajo antes de continuar con esta asignación.
    3. Recuerda que cuanto más tiempo te dediques a ti mismo, más fácil será completar tu trabajo y más difícil será a tiempo.
  4. Busque el apoyo de amigos, familiares y maestros. Tener apoyo puede marcar una gran diferencia en su tasa de éxito. Las personas en su red de apoyo no solo lo ayudarán a mantenerse motivado, sino que también podrán celebrar con usted cuando alcance su meta.[11] X Fuente de investigación

    1. Una vez que haya identificado a las personas que pueden ayudarlo a apoyarse en el camino, dígales a esas personas lo que necesita de ellas.
    2. Algunas personas pueden ser mejores para ofrecer palabras amables de aliento, mientras que otras pueden ser buenas para mantenerte concentrado o para que vuelvas al trabajo cuando empieces a perder.

meta de tiempo de trabajo

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Aplicaciones

BlackBerry decidió ganar mercado en Vietnam

Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Ciencia

El extracto de plantas en África puede ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer

Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Información

Conducir un híbrido enchufable

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo conducir un camión en movimiento

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo conducir un tractor agrícola

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo conducir un automóvil con transmisión automática

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo conducir un Bass Boat

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo derrapar en bicicleta

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Cómo vestirse desde los 90

  • admin
  • diciembre 8, 2020
Ver Publicación
  • Información

Arrastrando y soltando

  • admin
  • diciembre 8, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octavodia

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.