Según muchos informes, cuando los empleados intercambian más con los gerentes, generarán más del 50% de motivación más allá de sus objetivos. De esto se desprende que la motivación gerencial de los empleados les ayudará a desarrollarse y brillar, contribuyendo al desarrollo de la empresa.
Todos se sienten felices cuando tienen diferentes motivaciones personales, y el psicólogo Jame los divide en 9 tipos diferentes de empleados. A partir de ahí, puede averiguar qué tipo de empleado motivador son sus empleados.
1. Guardias:
A este grupo le gusta buscar seguridad y estabilidad. Les gustan los negocios que entraron en funcionamiento estable con posiciones claras, les gusta un orden preestablecido y un camino claro de promoción. Lo que el líder debe hacer es comunicarse mucho con el equipo de este grupo. Puede darles buenas noticias sobre el negocio e informarles sobre la situación general de la empresa.
Recuerda que recibir información precisa y periódica te motivará mucho, ya sea a través de reuniones periódicas o simplemente mediante notificación por correo electrónico.
Este grupo quiere tener contacto y coherencia con sus superiores. Dígales lo que espera de ellos, muéstreles que lograr metas se trata de seguridad en sus carreras y apoyarlos durante las etapas del cambio. A partir de ahí, recompensa, agradece tu lealtad y confianza.
2. Amigos:
Los empleados de este grupo buscan estrechas relaciones y amistades. Les gustan las organizaciones con un fuerte espíritu de equipo, excelentes actividades sociales y acceso a muchas oportunidades para ayudar a otros.
Se les anima cuando se les apoya, se les escucha y se les involucra en las actividades que los rodean. Les gustan los eventos sociales y una cultura corporativa centrada en las personas.
También agradecerán que estés dispuesto a defenderlos cuando sea necesario. Siempre debes preguntarles “¿Qué piensas de X?” y demuestre que confía en ellos.
3. Estrella:
Estas personas buscan reconocimiento, respeto y estatus social. Disfrutan de ventajas fácilmente visibles, posiciones destacadas y oportunidades para brillar. Promocionarlos con premios y estatus. Involúcrelos en proyectos importantes, brindándoles una clara oportunidad de desarrollo profesional y revise periódicamente su desempeño.
Este es un grupo de personas que generalmente brindan comentarios positivos y aman la atención, por lo que cuando alcance una meta ambiciosa, recuerde recompensarlos públicamente.
4. Funcionario público:
Estas personas aman el poder, la influencia y el control sobre los demás. Les gusta asumir roles gerenciales o de liderazgo con responsabilidades claras y específicas y también les gusta la perspectiva de avanzar más en sus carreras.
Debes darles mucha responsabilidad e influencia, presentarles un buen entrenador y darles la oportunidad de desempeñar un papel. Dales una posición que refleje el poder, y también puedes entrenar o entrenar más para ayudarlos a avanzar.
5. Construyendo fortuna:
Este grupo siempre está buscando beneficios económicos y materiales para garantizar una vida superior a la media. Les gusta pasar sin problemas entre la competencia y la recompensa. Este es un objeto fácilmente dotado de dinero y material. Se les animará si hay un camino claro de promoción, se les evaluará periódicamente y se les dará más responsabilidad.
Necesita establecer metas claras y recompensarlas, especialmente la financiera. Además, estimula tu espíritu competitivo con juegos, actividades deportivas y competiciones: todo esto te ayudará a potenciar tu espíritu laboral.
6. Especialista:
Estos empleados siempre buscan conocimientos y les gusta dominar la profesión. Les gustan los puestos que requieren habilidades y conocimientos especializados. A este grupo le gustan los entornos en los que la capacidad individual viene acompañada de reconocimiento. Quieren tener la oportunidad de compartir sus conocimientos, especialmente sobre sus intereses.
Les gustan las metas ambiciosas y les gusta ser guías o mentores de otros. Debes animarlos a interactuar con otros profesionales y seguir promoviendo sus conocimientos.
7. Inventor:
Este grupo siempre sigue la innovación, la creatividad y las oportunidades. Les gusta resolver problemas, piensan de diferentes formas; Se encuentran en empresas creativas con entornos desafiantes. Guíelos a ideas, bríndeles problemas que resolver o proyectos que necesiten exclusividad. Elogie las ideas creativas que surgen de ellos.
Evite poner a este grupo de personas en el mismo rol durante mucho tiempo, porque se aburren fácilmente y pierden la motivación rápidamente. Deje su oficina “ocupada” y cree un espacio para que sean creativos.
8. Artistas:
Los empleados de este tipo aman la libertad, la independencia y la autonomía. Eligen puestos libres para poder controlar su propio tiempo, tomar sus propias decisiones y actuar libremente. Puedes animarlos compartiendo la visión y los objetivos de la empresa, delegando responsabilidades y permitiéndoles trabajar de forma independiente. Las restricciones, reglas o procedimientos complicados pueden dejarlo deprimido, porque este grupo odia la burocracia.
Sea claro y específico sobre sus objetivos; Evite la gestión práctica poco a poco. En cambio, cree un límite claro que les dé la libertad que necesitan.
9. Exploradores:
Estas personas a menudo encuentran significado, propósito y el deseo de marcar la diferencia. Les gustan los negocios que tienen un propósito claro y están motivados por las oportunidades de aprendizaje, así como por atender a los clientes directamente.
La razón principal de este grupo son los elogios y comentarios frecuentes. Se elevarán al vincular sus metas personales con metas comunes y, a partir de ahí, recibirán comentarios sobre cómo marcaron la diferencia.
Vea el siguiente artículo:
- 9 el mal comportamiento en la entrevista hace que te ‘vayas’ inmediatamente
- 11 reglas para la redacción de correos electrónicos profesionales que todos deben recordar
- Los 15 principios de ventas “costosos” de Jack Ma para emprendedores
¡Espero que este artículo te sea de utilidad!
habilidades de gestión motivación para el trabajo
Según muchos informes, cuando los empleados se intercambian más con los gerentes, generarán más del 50% de motivación más allá de sus objetivos. De esto se desprende que la motivación gerencial de los empleados les ayudará a desarrollarse y brillar, contribuyendo al desarrollo de la empresa.
Todos se sienten felices cuando tienen diferentes motivaciones personales, y el psicólogo Jame los divide en 9 tipos diferentes de empleados. A partir de ahí, puede averiguar qué tipo de empleado motivador son sus empleados.
1. Guardias:
A este grupo le gusta buscar seguridad y estabilidad. Les gustan los negocios que entraron en funcionamiento estable con posiciones claras, les gusta un orden preestablecido y un camino claro de promoción. Lo que el líder debe hacer es comunicarse mucho con el equipo de este grupo. Puede darles buenas noticias sobre el negocio e informarles sobre la situación general de la empresa.
Recuerda que recibir información precisa y periódica te motivará mucho, ya sea a través de reuniones periódicas o simplemente mediante notificación por correo electrónico.
Este grupo quiere tener contacto y coherencia con sus superiores. Dígales lo que espera de ellos, muéstreles que lograr metas significa seguridad en sus carreras y apóyelos en las etapas de cambio. A partir de ahí, recompensa, agradece tu lealtad y confianza.
2. Amigos:
Los empleados de este grupo buscan estrechas relaciones y amistades. Les gustan las organizaciones con un fuerte espíritu de equipo, excelentes actividades sociales y acceso a muchas oportunidades para ayudar a otros.
Se les anima cuando se les apoya, se les escucha y se les involucra en las actividades que los rodean. Les gustan los eventos sociales y una cultura corporativa centrada en las personas.
También agradecerán que estés dispuesto a defenderlos cuando sea necesario. Siempre debes preguntarles “¿Qué piensas de X?” y demuestre que confía en ellos.
3. Estrella:
Estas personas buscan reconocimiento, respeto y estatus social. Disfrutan de ventajas fácilmente visibles, posiciones destacadas y oportunidades para brillar. Promocionarlos con premios y estatus. Involúcrelos en proyectos importantes, brindándoles una clara oportunidad de desarrollo profesional y revise periódicamente su desempeño.
Este es un grupo de personas que generalmente brindan comentarios positivos y aman la atención, por lo que cuando alcance una meta ambiciosa, recuerde recompensarlos públicamente.
4. Funcionario público:
Estas personas aman el poder, la influencia y el control sobre los demás. Les gusta asumir roles gerenciales o de liderazgo con responsabilidades claras y específicas y también les gusta la perspectiva de avanzar más en sus carreras.
Debes darles mucha responsabilidad e influencia, presentarles un buen entrenador y darles la oportunidad de desempeñar un papel. Dales una posición que refleje el poder y también podrás entrenar o entrenar más para ayudarlos a avanzar.
5. Construyendo fortuna:
Este grupo siempre está buscando beneficios económicos y materiales para garantizar una vida superior a la media. Les gusta pasar sin problemas entre la competencia y la recompensa. Este es un objeto fácilmente dotado de dinero y material. Se les animará si hay un camino claro de promoción, se les evaluará periódicamente y se les dará más responsabilidad.
Necesita establecer metas claras y recompensarlas, especialmente la financiera. Además, estimula tu espíritu competitivo con juegos, actividades deportivas y competiciones: todo esto te ayudará a potenciar tu espíritu laboral.
6. Especialista:
Estos empleados siempre buscan conocimientos y les gusta dominar la profesión. Les gustan los puestos que requieren habilidades y conocimientos especializados. A este grupo le gustan los entornos en los que la capacidad individual viene acompañada de reconocimiento. Quieren tener la oportunidad de compartir sus conocimientos, especialmente sobre sus intereses.
Les gustan las metas ambiciosas y les gusta ser guías o mentores de otros. Debes animarlos a interactuar con otros profesionales y seguir promoviendo sus conocimientos.
7. Inventor:
Este grupo siempre sigue la innovación, la creatividad y las oportunidades. Les gusta resolver problemas, piensan de diferentes formas; Se encuentran en empresas creativas con entornos desafiantes. Guíelos a ideas, bríndeles problemas que resolver o proyectos que necesiten exclusividad. Elogie las ideas creativas que surgen de ellos.
Evite poner a este grupo de personas en el mismo rol durante mucho tiempo, porque se aburren con facilidad y pierden la motivación rápidamente. Deje su oficina “ocupada” y cree un espacio para que sean creativos.
8. Artistas:
Los empleados de este tipo aman la libertad, la independencia y la autonomía. Eligen puestos libres para poder controlar su propio tiempo, tomar sus propias decisiones y actuar con libertad. Puedes animarlos compartiendo la visión y los objetivos de la empresa, delegando responsabilidades y permitiéndoles trabajar de forma independiente. Las restricciones, reglas o procedimientos complicados pueden dejarlo deprimido, porque este grupo odia la burocracia.
Sea claro y específico sobre sus objetivos; Evite la gestión práctica poco a poco. En cambio, cree un límite claro que les dé la libertad que necesitan.
9. Exploradores:
Estas personas a menudo encuentran significado, propósito y el deseo de marcar la diferencia. Les gustan los negocios que tienen un propósito claro y están motivados por las oportunidades de aprendizaje, así como por atender a los clientes directamente.
La razón principal de este grupo son los elogios y comentarios frecuentes. Se elevarán al vincular sus metas personales con metas comunes y, a partir de ahí, recibirán comentarios sobre cómo marcaron la diferencia.
Vea el siguiente artículo:
- 9 el mal comportamiento en la entrevista hace que te ‘vayas’ inmediatamente
- 11 reglas para la redacción de correos electrónicos profesionales que todos deben recordar
- Los 15 principios de ventas “costosos” de Jack Ma para emprendedores
¡Espero que este artículo te sea de utilidad!