‘Los grandes líderes nacen, no se hacen’.
Creí que esto era cierto durante la mayor parte de mi carrera, y solo recientemente me di cuenta de cuánto limitaba esa perspectiva mi crecimiento personal y mi desarrollo profesional. También puede haber caído en el mito de que el liderazgo es una habilidad reservada para una pequeña élite y, en el proceso, perdió una poderosa oportunidad de crecimiento.
Si bien todos tenemos talentos y características inherentes a las personalidades con las que nacimos, se pueden aprender algunos de los componentes más importantes de una carrera exitosa, incluidas las habilidades de liderazgo efectivo.
Si desea ser más productivo y eficiente en su entorno de trabajo e inspirar a otros a hacer lo mismo, comience por concentrarse en convertirse en un líder más fuerte. La buena noticia es que el desarrollo de estas habilidades no requiere una educación especial o un diploma, ni siquiera un título oficial de gestión; cualquiera que esté lo suficientemente motivado para crecer puede convertirse en líder.
En mi propio viaje profesional, me di cuenta de algunas de las características más importantes que tienen en común la mayoría de los grandes líderes. ¿Quiéres ser uno de ellos? Aquí hay seis habilidades de liderazgo efectivas para adoptar y perfeccionar en su trabajo, comenzando ahora.
1. Comunicación
Para liderar bien, debe tener una visión, pero también debe saber cómo comunicarla de manera efectiva.
Cuando comencé mi empresa, estaba muy entusiasmado con mi visión. Desarrollé mi producto con esta visión en mente, sabiendo que podía transformar la vida de nuestros clientes. El desafío fue aprender a comunicar esta visión a medida que mi equipo crecía.
Una cosa es inspirar a las personas con una visión más amplia cuando se inicia un negocio, pero es una habilidad totalmente distinta encontrar formas creativas de articular las aspiraciones para el futuro y el motivo de la transformación.[1]
La buena comunicación no es solo la capacidad de escribir un buen correo electrónico o predicar una presentación. Es la capacidad de inspirar, motivar y desafiar a las personas con una visión más amplia, incluso en el estancamiento del trabajo diario: encontrar formas de ayudar a cada miembro de su equipo a comprender el panorama de adónde quiere ir y cómo sus roles y proyectos contribuyen a eso.
2. Integridad
Cuando pienso en habilidades de liderazgo efectivas, lo primero que pienso es la integridad. Y no soy el único. En un estudio de 195 líderes en 15 organizaciones, el 67% de los encuestados calificaron ‘altos estándares éticos y morales’ como el atributo de liderazgo más importante.[2]
Usar atajos o ser deshonesto puede conducir a victorias temporales. Sin embargo, si hay algo que he aprendido en mi carrera, es que eliminar atajos no conduce a un éxito duradero. Y ciertamente no será gratificante.
Como autor y líder empresarial Jon Huntsman, Sr. escribe en su libro Los ganadores nunca hacen trampa, el carácter es el rasgo que define a un líder exitoso:[3]
‘No hay atajos morales en el juego de los negocios o la vida. Básicamente, hay tres tipos de personas, las que no tienen éxito, las que tienen éxito temporalmente y las que tienen y siguen teniendo éxito. La diferencia es el carácter. ‘
Pienso en la integridad como la integración de sus valores con sus palabras y sus palabras con sus acciones. Cuando lidera con integridad, genera confianza entre su equipo y las partes interesadas, lo que significa que es más probable que sigan la dirección que usted les dirige.
3. Determinación
No siempre es fácil tomar una decisión de alto riesgo, especialmente si sabe que las personas confían en usted para tomar la decisión correcta. La mayoría de las veces, una decisión crítica que tome no saldrá como lo planeó. Si esto sucede, se enfrentará a otra decisión fundamental: ¿asumirá la responsabilidad? ¿Estarás dispuesto a asumir la culpa? Y, lo más importante, ¿estará motivado para encontrar un mejor camino para su equipo?
La capacidad de tomar una decisión bajo presión es una parte importante del liderazgo, pero el verdadero sello de un líder decisivo no es la capacidad de tomar la decisión correcta. Los grandes líderes no solo saben cómo tomar buenas decisiones para aquellos a quienes lideran; también están dispuestos a correr el riesgo de saber que si las cosas salen mal, serán responsables.[4]
4. Enfoque
Imagina que eres un pasajero en un barco. Se acerca una tormenta y las aguas se vuelven más agitadas por minutos. No solo eso, sino que está oscureciendo afuera y no está seguro de qué lado está la costa. ¿A quién buscarías para tener una sensación de seguridad?
Un líder es muy parecido al capitán de un barco. La persona al timón no solo es responsable de decidir dónde se detendrá el barco al final del viaje, sino también de guiarlo en la dirección correcta, incluso durante una tormenta. Es por eso que mantenerse enfocado es una parte tan crucial de un liderazgo efectivo.
Los grandes líderes mantienen sus ojos en el éxito, lo que requiere planificación, organización y reflexión futuras sobre escenarios y resultados potenciales, mientras consideran otros caminos si las cosas no funcionan.[5]
5. Humildad
Si desea animar a otros a aprender y crecer, debe estar dispuesto a aprender y crecer usted mismo. Esto requiere humildad o voluntad de ser flexible, de admitir que estás equivocado y, lo que es más importante, de estar abierto a aprender de los demás. Otra forma de ver la humildad es la capacidad de enseñar.
En la práctica, ¿cómo puede implementar esta habilidad en su lugar de trabajo? La resolución de problemas es una gran oportunidad para practicar como líder enseñable.
Por ejemplo, si está tratando de encontrar una solución a un problema, trate de no forzar su propia agenda. Cuando su equipo sienta que está abierto (y ansioso por) sus ideas, surgirá una mayor diversidad de ideas potencialmente transformadoras.
Además, cuando su equipo sabe que fomenta el pensamiento libre, es probable que estén más motivados para tomar iniciativas y trabajar de forma independiente para desarrollar sus propias soluciones e ideas.
6. Conexión
Como líder, tiene el privilegio de sacar lo mejor de las personas que lo rodean, un ingrediente clave para el éxito en su empresa. Pero para promover el éxito, primero debe concentrarse en la conexión.
La neurociencia nos enseña que si las personas no se sienten seguras emocionalmente, no podrán acceder a la parte estratégica y creativa de su cerebro. En cambio, se centrarán en la supervivencia, que no es exactamente una receta para la prosperidad, en la vida o en el trabajo.
Es responsabilidad del líder facilitar la conexión y la pertenencia en el lugar de trabajo, para que otros puedan desarrollar todo su potencial.
Para fomentar una conexión más profunda entre su equipo y permitirles que estén a la altura de su potencial, considérelos como personas, no solo como trabajadores. Di hola con una sonrisa. Recuerde detalles sobre su vida personal. Felicítelos cuando lo hagan bien y hágales saber que ve su arduo trabajo y sus contribuciones.
Al construir relaciones significativas con sus compañeros de trabajo, también puede estar a la altura de su potencial como líder eficaz.
Más consejos sobre habilidades de liderazgo
- 5 rasgos de liderazgo positivo que cualquier líder debería dominar
- 12 malas cualidades de liderazgo a tener en cuenta
- Lo que hace a un buen líder: 9 cualidades críticas de liderazgo
Referencia
liderazgo, líder, gente, trabajo