El gimnasio hoy en día ya no es extraño para nosotros, el gimnasio se está convirtiendo en una tendencia para quienes quieren ejercitarse con salud y un cuerpo sano, flexible. Sin embargo, muchos usuarios de gimnasios no tienen los movimientos correctos o no tienen instructores, por lo que a menudo encuentran errores en el entrenamiento. Los errores en esta práctica no solo afectan el proceso de entrenamiento así como la efectividad del ejercicio, sino que también pueden provocar lesiones extremadamente peligrosas. En el mundo, ha habido muchos casos de traumatismos causados por movimientos incorrectos, más recientemente un chico indio que ha sufrido un accidente de bloqueo de articulaciones, provocando que su pierna se rompa durante el gimnasio.
Para ayudarlo a evitar estos errores básicos, el siguiente artículo planteará errores comunes que son peligrosos en el gimnasio, lo que lo ayudará a identificar y evitar consecuencias desafortunadas. .
- Olvídate del aburrido movimiento del vientre, este es el movimiento que te ayudará a tener abdominales de 6
1. Postura falsa de bloqueo de rodilla
Cuando estiramos las piernas, el peso de las pesas en lugar de levantar el grupo de músculos que queremos, se alinea directamente en las articulaciones de las piernas, desde donde estas articulaciones tendrán que soportar todo el peso del peso, provocando como resultado, como degeneración de la articulación de la rodilla, y cuando el peso del peso excede la resistencia de la almohada, la articulación se dobla hacia atrás, lo que resulta en una pierna rota. Al empujar pesas en las piernas, no debemos estirar las piernas (estirando las piernas), solo debemos detenernos en un punto determinado, cuando superpongas las piernas, no debes ir demasiado profundo, dando lugar al fenómeno de bloquear las rodillas.
2. Postura falsa de las vértebras del cuello
Con este error que solemos encontrar en los gestos de delip, cuando practicamos este movimiento, muchas veces levantamos pesas e inclinamos el cuello hacia atrás también, esta es una postura completamente incorrecta, si la practicas durante mucho tiempo, te causará el cuello. el nuestro está sesgado. Para corregir este movimiento debemos mantener la columna lo más recta posible para evitar que ocurra una lesión.
3. Bloquear la articulación del codo
Este es un error común y a menudo se ve en empujones como empujar el pecho y empujar el hombro. Cuando practicamos nuestras manos, estiramos demasiado, lo que provoca que el peso de las mancuernas se acumule en las articulaciones de nuestros codos, lo cual no es bueno para las articulaciones, provocando dolor y fatiga articular. Por lo tanto, al practicar este movimiento, al empujar las pesas, no debes estirar los brazos lo más fuerte que puedas, debemos mantener tu fuerza y doblar ligeramente las manos.
4. Usa tu espalda para practicar tu abdomen
La mayoría de nosotros, cuando practicamos los calambres abdominales, a menudo usamos la espalda para practicar, no los músculos abdominales, por lo que nuestros músculos abdominales no se practican. Y si hace este movimiento y trae un peso adicional de peso, puede ser propenso a sufrir una hernia de disco o dolor de espalda. Por lo tanto, para corregir este movimiento y poder trabajar los músculos abdominales, no profundices demasiado, y los músculos abdominales se enrollan y tiran hacia arriba.
fractura de lesión de gimnasio
El gimnasio hoy en día ya no nos es extraño, el gimnasio se está convirtiendo en una tendencia para aquellos que quieren ejercitarse con salud y un cuerpo sano, flexible. Sin embargo, muchos usuarios de gimnasios no tienen los movimientos correctos o no tienen instructores, por lo que a menudo encuentran errores en el entrenamiento. Los errores en esta práctica no solo afectan el proceso de entrenamiento así como la efectividad del ejercicio, sino que también pueden provocar lesiones extremadamente peligrosas. En el mundo, ha habido muchos casos de traumatismos causados por movimientos incorrectos, el más reciente un chico indio que ha sufrido un accidente de bloqueo de articulaciones, provocando que su pierna se rompa durante el gimnasio.
Para ayudarte a evitar estos errores básicos, el siguiente artículo planteará errores comunes que son peligrosos en el gimnasio, lo que te ayudará a identificar y evitar consecuencias desafortunadas. .
- Olvídate del aburrido movimiento del vientre, este es el movimiento que te ayudará a tener abdominales de 6
1. Postura falsa de bloqueo de rodilla
Cuando estiramos las piernas, el peso de las pesas en lugar de levantar el grupo de músculos que queremos, se alinea directamente en las articulaciones de las piernas, desde donde estas articulaciones tendrán que soportar todo el peso del peso, provocando como resultado, como degeneración de la articulación de la rodilla, y cuando el peso del peso excede la resistencia de la almohada, la articulación se dobla hacia atrás, lo que resulta en una pierna rota. Al empujar pesas en las piernas, no debemos estirar las piernas (estirar las piernas), solo debemos detenernos en un punto determinado, cuando superpongas las piernas, no debes ir demasiado profundo, dando lugar al fenómeno de bloquear las rodillas.
2. Postura falsa de las vértebras del cuello
Con este error que solemos encontrar en los gestos de delip, cuando practicamos este movimiento, muchas veces levantamos pesas e inclinamos el cuello hacia atrás también, esta es una postura completamente incorrecta, si la practicas durante mucho tiempo, te causará el cuello. el nuestro está sesgado. Para corregir este movimiento debemos mantener la columna lo más recta posible para evitar que ocurra una lesión.
3. Bloquear la articulación del codo
Este es un error común y a menudo se ve en empujones como empujar el pecho y empujar el hombro. Cuando practicamos nuestras manos estiramos demasiado, lo que provoca que el peso de las mancuernas se acumule en las articulaciones de nuestros codos, lo cual no es bueno para las articulaciones, provocando dolor y fatiga articular. Por lo tanto, al practicar este movimiento, al empujar las pesas, no debes estirar los brazos lo más fuerte que puedas, debemos mantener tu fuerza y doblar ligeramente las manos.
4. Usa tu espalda para practicar tu abdomen
La mayoría de nosotros, cuando practicamos los calambres abdominales, a menudo usamos la espalda para practicar, no los músculos abdominales, por lo que nuestros músculos abdominales no se practican. Y si hace este movimiento y trae un peso adicional de peso, puede ser propenso a sufrir una hernia de disco o dolor de espalda. Por lo tanto, para corregir este movimiento y poder trabajar los músculos abdominales, no profundices demasiado, y los músculos abdominales se enrollan y tiran hacia arriba.