En la mitología griega, quimera Es un híbrido pero en ciencia la quimera tiene dos genomas con funciones distintas. Es comprensible que algunas personas tengan dos conjuntos diferentes de ADN. Actualmente, la ciencia ha descubierto 3 tipos de híbridos típicos en humanos.
El híbrido del feto
El primero es cuando el embrión absorbe a su gemelo . Cuando uno de los embriones muere, algunas de sus células se mezclan con el otro, haciendo que el feto crezca con dos módulos celulares, uno propio y otro extraño.
Estas personas a menudo no saben que son quimeras. En 2002, una paciente llamada Karen Keegan necesitó un trasplante de riñón y tuvo que realizarse una prueba genética para evaluar la capacidad de los órganos de la familia. Se sorprendió mucho al saber que a pesar del parto abundante, el lado biológico, sus hijos no estaban relacionados con su madre. La razón es que Keegan es una quimera, por lo que tiene dos genomas en las células sanguíneas.
Una persona normal también puede convertirse en híbrida
Pacientes después cirugía de trasplante de médula ósea para curar la sangre blanca. Destruirán completamente la médula y recibirán la médula de otra persona. La nueva médula ósea produce células madre que se convierten en glóbulos rojos. Desde entonces hasta el final de sus vidas, viven de sangre con un conjunto de genomas diferente al resto del cuerpo.
Hay algunos casos especiales, el genoma del donante y del receptor puede ser el mismo, pero ocurre muy raramente. Las transfusiones de sangre también introdujeron células extrañas, pero solo temporalmente.
Cromosomas bajo un microscopio
Híbrido temporal
Este caso nos es bastante familiar, es mujeres embarazadas . Una parte de la célula del feto ingresa al torrente sanguíneo y se traslada a otras partes del cuerpo. Esto le sucede a la mayoría de las mujeres durante el embarazo.
En 2015, un estudio de 26 mujeres embarazadas varones mostró que sus riñones, hígado, bazo, corazón, pulmones y todo el cerebro contenían células del feto, células que contienen el cromosoma Y para determinar el sexo masculino.
En algunos casos, estas células pueden estar en el cuerpo femenino durante varios años o más. El examen cerebral de 59 mujeres de 32 a 101 años mostró que el 63% de ellas tenía ADN masculino en el cerebro, la persona de mayor edad con células fetales en el cerebro tenía 94 años.
híbridos quimera animales híbridos hermanos gemelos mujeres embarazadas
En la mitología griega, quimera Es un híbrido pero en ciencia la quimera tiene dos genomas con funciones distintas. Es comprensible que algunas personas tengan dos conjuntos diferentes de ADN. Actualmente, la ciencia ha descubierto 3 tipos de híbridos típicos en humanos.
El híbrido del feto
El primero es cuando el embrión absorbe a su gemelo . Cuando uno de los embriones muere, algunas de sus células se mezclan con el otro, haciendo que el feto crezca con dos módulos celulares, uno propio y otro extraño.
Estas personas a menudo no saben que son quimeras. En 2002, una paciente llamada Karen Keegan necesitó un trasplante de riñón y tuvo que realizarse una prueba genética para evaluar la capacidad de los órganos de la familia. Se sorprendió mucho al saber que a pesar del parto abundante, el lado biológico, sus hijos no estaban relacionados con su madre. La razón es que Keegan es una quimera, por lo que tiene dos genomas en las células sanguíneas.
Una persona normal también puede convertirse en híbrida
Pacientes después cirugía de trasplante de médula ósea para curar la sangre blanca. Destruirán completamente la médula y recibirán la médula de otra persona. La nueva médula ósea produce células madre que se convierten en glóbulos rojos. Desde entonces hasta el final de sus vidas, viven de sangre con un conjunto de genomas diferente al resto del cuerpo.
Hay algunos casos especiales, el genoma del donante y del receptor puede ser el mismo, pero ocurre muy raramente. Las transfusiones de sangre también introdujeron células extrañas, pero solo temporalmente.
Cromosomas bajo un microscopio
Híbrido temporal
Este caso nos es bastante familiar, es mujeres embarazadas . Una parte de la célula del feto ingresa al torrente sanguíneo y se traslada a otras partes del cuerpo. Esto le sucede a la mayoría de las mujeres durante el embarazo.
En 2015, un estudio de 26 mujeres embarazadas varones mostró que sus riñones, hígado, bazo, corazón, pulmones y todo el cerebro contenían células del feto, células que contienen el cromosoma Y para determinar el sexo masculino.
En algunos casos, estas células pueden estar en el cuerpo femenino durante varios años o más. El examen cerebral de 59 mujeres de 32 a 101 años mostró que el 63% de ellas tenía ADN masculino en el cerebro, la persona de mayor edad con células fetales en el cerebro tenía 94 años.