Con cerebros sobrehumanos, los físicos han ideado teorías, ideas y descubrimientos que ayudan a las personas a cambiar por completo su percepción del mundo que les rodea y del vasto universo.
La física es tan vasta que es omnipresente desde la vida diaria humana hasta los lugares más remotos del universo. El trabajo de este físico de fama mundial ha contribuido a cambiar la percepción de la humanidad sobre el mundo.
1. Galileo Galilei (1564-1642)
Es considerado uno de los más grandes científicos y físicos de todos los tiempos y el ” padre de la física moderna “. Fue el primero en afirmar “todas las cosas cayeron libremente con la misma aceleración constante “. Este es uno de sus logros más famosos.
Galileo Galilei es también el creador y desarrollador de telescopios para ayudar a las personas a observar fenómenos astronómicos en el universo. Gracias a los resultados, descubrió ” El sol es el centro del sistema solar “ , la superficie de la luna tiene montañas irregulares y la existencia de agujeros negros solares.
2. Isaac Newton (1643-1727)
La mayoría de nosotros conocemos a Isaac Newton con tres leyes de movimiento de Newton y su ley de gravitación universal. Además, también dio una ley para preservar el impulso y la dispersión de la luz a través de un prisma. Estos son los conocimientos básicos que se utilizan para enseñar en las escuelas.
Una de sus ideas innovadoras sobre el universo es que el movimiento de los objetos en el cielo también debe seguir las leyes de la física, como el movimiento de los objetos en la tierra.
3. Michael Faraday (1791-1867)
Michael Faraday ha logrado avances en el estudio del magnetismo y la electricidad. Descubrió la inducción electromagnética en 1831 e inventó el primer transformador eléctrico del mundo.
En 1839, propuso una relación básica entre la electricidad y el magnetismo.
Su nombre se le da a muchos conceptos y unidades como la constante de Faraday, la ley de inducción de Faraday.
4. James Clerk Maxwell (1831-1879)
En 1864, James Clerk Maxwell publicó su trabajo sobre la teoría dinámica de los campos electromagnéticos. Esta teoría muestra que el magnetismo, la electricidad y la luz son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético.
5. Wilhelm Röntgen (1845-1923)
En 1895, Wilhelm Röntgen descubrió accidentalmente radiación electromagnética en un rango de longitud de onda desde el cual producir rayos X. Hoy en día, los rayos X son ampliamente utilizados por personas en la salud y muchas industrias.
6. Marie Curie (1867-1934)
En 1896 Marie Curie descubrió material radiactivo (encontrado por las propiedades de los rayos X) e introdujo la técnica de aislar isótopos. Al mismo tiempo, ella y su esposo Pierre Curie descubrieron dos elementos radiactivos radio y polonio.
7. Joseph John Thomson (1856-1940)
Antes de que Joseph John Thomson descubriera el electrón, solo se entendía que el átomo era la partícula más pequeña y el constituyente básico de la materia, nunca visto.
Joseph John Thomson es el descubridor e ilustrador de que hay partículas más pequeñas que forman la materia más pequeña que el átomo es el electrón.
8. Max Planck (1858-1947)
Max Planck es el “padre” de la mecánica cuántica. En 1900, Max Planck introdujo el concepto de cuanto, la cantidad más pequeña y discreta de una entidad física.
Él es quien establece el valor de las constantes de Planck: ε = hv, que es la constante fundamental de la física que aparece en los problemas de la física cuántica.
9. Albert Einstein (1879-1955)
En 1905, Albert Einstein publicó un estudio de la relatividad, en el que describió que la velocidad de la luz es siempre constante y, a la velocidad de la luz, el tiempo se detiene y la masa es invisible. término Dio la fórmula E = mc2.
En 1915, Einstein publicó la teoría general de la relatividad, una teoría fundamental de la naturaleza del tiempo, el espacio y la gravedad. Que describe la gravedad como resultado de la curvatura del espacio-tiempo.
10. Ernest Rutherford (1871-1937)
Ernest Rutherford es un físico que opera en el campo de la radiación y la construcción atómica. En 1911 publicó una de sus dos obras más importantes, El modelo atómico. Demostró que el núcleo medio representa la mayor parte de la masa de los átomos.
Su segundo trabajo importante fue el descubrimiento de protones en 1920.
11. Neils Bohr (1885-1962)
Neils Bohr, un famoso físico danés, es más conocido por construir la teoría de la estructura atómica publicada en 1913. Demostró que un átomo tiene un núcleo en el centro con electrones. girar a su alrededor. Neils Bohr juega un papel importante en la creación de la mecánica cuántica.
12. Wolfgang Pauli (1900-1958)
Los famosos estudios de Wolfgang Pauli tratan sobre la teoría cuántica y la teoría del espín.
En 1925, Wolfgang Pauli descubrió el Principio de Exclusión, la clave para comprender las propiedades de las nebulosas y las estrellas. Fue él quien propuso la existencia de neutrinos, que son muy ligeros y difíciles de interactuar con la materia en 1931.
13. Erwin Schrödinger (1887-1961)
En 1926, Erwin Schrödinger introdujo la ecuación de onda de Schrödinger, la ecuación básica de la física cuántica, que describe la mecánica de ondas.
En 1935, se le ocurrió uno de los experimentos de fantasía más famosos de la historia, ‘El gato de Schrödinger’.
14. Paul Dirac (1902-1984)
El trabajo más aclamado de Paul Dirac es predecir la existencia de antimateria, partículas igualmente cargadas que son contrarias a los electrones, como el positrón (o antielectrón) en 1928.
15. Werner Heisenberg (1901-1976)
Werner Heisenberg es famoso por el principio de incertidumbre de 1927, un principio importante de la mecánica cuántica. De acuerdo con este principio, proporcione limitaciones básicas sobre la precisión de las mediciones experimentales en mecánica cuántica.
Galileo Galilei Isaac Newton James Clerk Maxwell Marie Curie Max Planck Albert Einstein
Con cerebros sobrehumanos, los físicos han ideado teorías, ideas y descubrimientos que ayudan a las personas a cambiar por completo su percepción del mundo que les rodea y del vasto universo.
La física es tan vasta que es omnipresente desde la vida diaria humana hasta los lugares más remotos del universo. El trabajo de este físico de fama mundial ha contribuido a cambiar la percepción de la humanidad sobre el mundo.
1. Galileo Galilei (1564-1642)
Es considerado uno de los más grandes científicos y físicos de todos los tiempos y el ” padre de la física moderna “. Fue el primero en afirmar “todas las cosas cayeron libremente con la misma aceleración constante “. Este es uno de sus logros más famosos.
Galileo Galilei es también el creador y desarrollador de telescopios para ayudar a las personas a observar fenómenos astronómicos en el universo. Gracias a los resultados, descubrió ” El sol es el centro del sistema solar “ , la superficie de la luna tiene montañas irregulares y la existencia de agujeros negros solares.
2. Isaac Newton (1643-1727)
La mayoría de nosotros conocemos a Isaac Newton con tres leyes de movimiento de Newton y su ley de gravitación universal. Además, también dio una ley para preservar el impulso y la dispersión de la luz a través de un prisma. Estos son los conocimientos básicos que se utilizan para enseñar en las escuelas.
Una de sus ideas innovadoras sobre el universo es que el movimiento de los objetos en el cielo también debe seguir las leyes de la física, como el movimiento de los objetos en la tierra.
3. Michael Faraday (1791-1867)
Michael Faraday ha logrado avances en el estudio del magnetismo y la electricidad. Descubrió la inducción electromagnética en 1831 e inventó el primer transformador eléctrico del mundo.
En 1839, propuso una relación básica entre la electricidad y el magnetismo.
Su nombre se le da a muchos conceptos y unidades como la constante de Faraday, la ley de inducción de Faraday.
4. James Clerk Maxwell (1831-1879)
En 1864, James Clerk Maxwell publicó su trabajo sobre la teoría dinámica de los campos electromagnéticos. Esta teoría muestra que el magnetismo, la electricidad y la luz son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético.
5. Wilhelm Röntgen (1845-1923)
En 1895, Wilhelm Röntgen descubrió accidentalmente radiación electromagnética en un rango de longitud de onda desde el cual producir rayos X. Hoy en día, los rayos X son ampliamente utilizados por personas en la salud y muchas industrias.
6. Marie Curie (1867-1934)
En 1896 Marie Curie descubrió material radiactivo (encontrado por las propiedades de los rayos X) e introdujo la técnica de aislar isótopos. Al mismo tiempo, ella y su esposo Pierre Curie descubrieron dos elementos radiactivos radio y polonio.
7. Joseph John Thomson (1856-1940)
Antes de que Joseph John Thomson descubriera el electrón, solo se entendía que el átomo era la partícula más pequeña y el constituyente básico de la materia, nunca visto.
Joseph John Thomson es el descubridor e ilustrador de que hay partículas más pequeñas que forman la materia más pequeña que el átomo es el electrón.
8. Max Planck (1858-1947)
Max Planck es el “padre” de la mecánica cuántica. En 1900, Max Planck introdujo el concepto de cuanto, la cantidad más pequeña y discreta de una entidad física.
Él es quien establece el valor de las constantes de Planck: ε = hv, que es la constante fundamental de la física que aparece en los problemas de la física cuántica.
9. Albert Einstein (1879-1955)
En 1905, Albert Einstein publicó un estudio de la relatividad, en el que describió que la velocidad de la luz es siempre constante y, a la velocidad de la luz, el tiempo se detiene y la masa es invisible. término Dio la fórmula E = mc2.
En 1915, Einstein publicó la teoría general de la relatividad, una teoría fundamental de la naturaleza del tiempo, el espacio y la gravedad. Que describe la gravedad como resultado de la curvatura del espacio-tiempo.
10. Ernest Rutherford (1871-1937)
Ernest Rutherford es un físico que opera en el campo de la radiación y la construcción atómica. En 1911 publicó una de sus dos obras más importantes, El modelo atómico. Demostró que el núcleo medio representa la mayor parte de la masa de los átomos.
Su segundo trabajo importante fue el descubrimiento de protones en 1920.
11. Neils Bohr (1885-1962)
Neils Bohr, un famoso físico danés, es más conocido por construir la teoría de la estructura atómica publicada en 1913. Demostró que un átomo tiene un núcleo en el centro con electrones. girar a su alrededor. Neils Bohr juega un papel importante en la creación de la mecánica cuántica.
12. Wolfgang Pauli (1900-1958)
Los famosos estudios de Wolfgang Pauli tratan sobre la teoría cuántica y la teoría del espín.
En 1925, Wolfgang Pauli descubrió el Principio de Exclusión, la clave para comprender las propiedades de las nebulosas y las estrellas. Fue él quien propuso la existencia de neutrinos, que son muy ligeros y difíciles de interactuar con la materia en 1931.
13. Erwin Schrödinger (1887-1961)
En 1926, Erwin Schrödinger introdujo la ecuación de onda de Schrödinger, la ecuación básica de la física cuántica, que describe la mecánica de ondas.
En 1935, se le ocurrió uno de los experimentos de fantasía más famosos de la historia, ‘El gato de Schrödinger’.
14. Paul Dirac (1902-1984)
El trabajo más aclamado de Paul Dirac es predecir la existencia de antimateria, partículas igualmente cargadas que son contrarias a los electrones, como el positrón (o antielectrón) en 1928.
15. Werner Heisenberg (1901-1976)
Werner Heisenberg es famoso por el principio de incertidumbre de 1927, un principio importante de la mecánica cuántica. De acuerdo con este principio, proporcione limitaciones básicas sobre la precisión de las mediciones experimentales en mecánica cuántica.